¿Cuánto tiempo tienen los usuarios para notificar un accidente al seguro?
Las pólizas de seguros son un producto con unas características especiales: millones de personas lo contratan, en la mayoría de los casos nunca recurren a todos los servicios que ofrecen y, cuando les toca hacerlo, muchos de ellos no saben cómo ni conocen los procesos y protocolos. En lo que se refiere a seguros de vehículos a motor, los quebraderos de cabeza comienzan especialmente cuando hay un accidente de tráfico. Ante esa situación, el primer paso es notificar un accidente al seguro cuando ocurre.
Estar involucrado en un accidente de tráfico, aunque no revista ninguna gravedad o genere daños de relevancia, es en ocasiones el inicio de una tediosa sucesión de llamadas, gestiones y trámites. Desde la búsqueda de un taller al que llevar el coche hasta preocuparse por encontrar alternativas de transporte para la vida diaria, reponer objetos personales que hayan podido quedar dañados o encargarse de la burocracia requerida, todo este cúmulo de gestiones puede suponer un retraso en la resolución completa del incidente y la vuelta a la tranquilidad.
Antes de dar comienzo a todos esos trámites es innegociable notificar un accidente al seguro. Es la compañía aseguradora la que se encargará de prestarnos todos los servicios y coberturas incluidas en la póliza, por lo que ese primer paso es indispensable para poder iniciar los trámites con los que, por ejemplo, arreglar el coche o percibir una indemnización. Y, tal y como recoge el marco normativo que regula el sector asegurador, esa notificación debe llegar en un plazo máximo de siete días tras el accidente.
Así lo refleja la Ley del Contrato del Seguro, que en octubre de 1980 publicó el Boletín Oficial del Estado. En su artículo 16 dice lo siguiente: “El tomador del seguro o el asegurado o el beneficiario deberán comunicar al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro del plazo máximo de siete días de haberlo conocido”. Con una excepción, especificada a continuación: “Salvo que se haya fijado en la póliza un plazo más amplio”.
Eficiencia y agilidad en el proceso
Cuando la empresa aseguradora registra la notificación del accidente, se pone en marcha una serie de trámites que, fundamentalmente, tiene dos objetivos: por un lado, resolver las gestiones en el menor tiempo posible; por otro, gestionarlo sin que se den errores en el proceso. En ese momento es en el que los servicios de Intrages cobran especial relevancia.
Desde que un usuario se decide a notificar un accidente al seguro hasta que la compañía lo resuelve, una sucesión de trámites y variables se suceden hasta que se llega a buen término. En Intrages trabajamos codo con codo con compañías aseguradoras que, cuando reciben el aviso de un siniestro, necesitan gestionarlo de forma ágil para cerrarlo lo antes posible. Nos encargamos de localizar y obtener atestados, tramitamos cualquier documento necesario con instituciones públicas y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y, así, derivamos a las aseguradoras lo que necesitan para que sus clientes vean su trámite resuelto con agilidad y eficiencia.
Hoy en día, con los estándares de calidad y agilidad que la digitalización ha traído a nuestro día a día, los usuarios han aumentado su exigencia, y la velocidad resolutiva es obligatoria. Por eso en Intrages, al igual que en otras compañías que trabajan en la industria aseguradora, trabajamos diariamente para agilizar procesos y, en definitiva, mejorar la experiencia del cliente. Unos trámites bidireccionales que arrancan, antes de la intervención de Intrages y las aseguradoras, al notificar un accidente al seguro en los plazos legales establecidos.