Actualidad

Incendios en bienes inmuebles: la importancia de la localización de atestados

Según las estadísticas de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), en España los bomberos apagan un incendio en una vivienda cada tres minutos y medio. Además, tres de cada cuatro de los incendios se producen en el interior de un inmueble. Cada día se declara en  nuestro país una media de 63 incendios diarios, de los cuales, muchos de ellos acaban con fallecimientos.

Estas cifras no hacen más que demostrar que los incendios en bienes inmuebles son mucho más habituales de lo que podemos pensar. Esto hace que la cobertura contra incendios se haya convertido en un indispensable en el seguro del hogar, y que cada vez sea más demandada por los usuarios.

Origen y principales causas y de los incendios y bienes inmuebles

Si hacemos uso de las estadísticas, vemos que en el salón es donde más se originan los incendios en viviendas en España. Este espacio del hogar acumula más del 40% de los incendios. Al salón le siguen los dormitorios en segundo lugar, y, por último, las cocinas.

Por otro lado, al contrario de lo que ocurre con los incendios en el exterior, y aunque pueden ocurrir en cualquier época del año, los incendios en inmuebles son más frecuentes en invierno. Se debe principalmente a que hacemos un mayor uso de los aparatos de calefacción. Asimismo, son más habituales durante el día que por la noche.

En cuanto a las causas, los fallos eléctricos son los principales culpables de los incendios domésticos, seguidos de los aparatos de calefacción. Además, las regletas y ladrones sobrecargados de enchufes, y las velas o colillas mal apagadas también provocan un alto porcentaje de incendios.

Por otro lado, queremos hacer hincapié a que muchos de estos incendios ocurren debido a la inexistencia de elementos de prevención y extinción de incendios, como un detector de humos, un extintor, mantas ignífugas en el hogar…

Los seguros de hogar, los mejores aliados contra los incendios domésticos 

Aunque la gran mayoría de daños causados al inmueble a causa de un incendio suelen estar cubiertos por los seguros de comunidad, los seguros de hogar con cobertura de incendios son los mejores aliados contra los incendios domésticos. Ofrecen al usuario una mayor tranquilidad, que recibirá una indemnización en caso de incendio de los bienes determinados en la póliza.

Por otro lado, la cobertura contra incendios en los seguros de hogar no es obligatoria, aunque últimamente suele estar incluida por la mayoría de aseguradoras. ¿Cuál es el problema? Que estas coberturas tienen límites. Por tanto, puede ocurrir que un usuario no tenga derecho a indemnización, en función del motivo que haya provocado el incendio.

Por lo general, los seguros de hogar cubren los incendios en bienes inmuebles que se hayan producido de forma accidental o por caso fortuito, como puede ser la caída de un rayo, la malquerencia de extraños y negligencia propia (un acto vandálico), o de las personas de quienes se responde civilmente. Y, siempre que la destrucción o deterioro de los bienes sobre los que recae el interés del asegurado, ocurra en el lugar descrito en la póliza.

Sin embargo, si la culpa del incendio es del asegurado, la aseguradora podría rechazar la indemnización. De ahí la importancia de la localización de atestados de incendios en bienes inmuebles.

La importancia de la localización de atestados de incendios en bienes inmuebles

Dada esta situación, y teniendo en cuenta que una aseguradora indemnizará o no al asegurado en función de la responsabilidad del incendio en bienes inmuebles, la localización y obtención de atestados de incendios en bienes inmuebles es fundamental para las compañías aseguradoras.

El atestado permitirá a la aseguradora conocer de quién es la responsabilidad y actuar en consecuencia. Se trata de un documento que recoge todos los hechos, así como las declaraciones relacionadas con el incendio.

Además, es un documento totalmente fiable, ya que estará redactado de forma objetiva por las autoridades policiales, una vez lleguen al lugar de los hechos. Para ello, podrán utilizar todos los medios autorizados por la ley para realizar las averiguaciones pertinentes.

Dicho esto, el atestado permitirá a las aseguradoras dar respuesta a los asegurados, actuar en consecuencia y cerrar el expediente lo antes posible. Cuanto antes lo obtenga, mejor será el servicio que ofrecerá a sus clientes y mayor su productividad.

Cuenta con nosotros

Conscientes de ello, en Intrages ofrecemos un servicio de localización y obtención de atestados especializado a las aseguradoras, ágil, eficaz y sin errores, con el que reducimos los tiempos y reducimos la carga de trabajo. De esta forma, una aseguradora puede externalizar este servicio, y destinar sus esfuerzos y recursos a otro sector.

En Intrages contamos con más de 30 años de experiencia ofreciendo servicios de outsourcing a entidades aseguradoras.La localización y obtención de atestados son los servicios más demandados. Nos caracterizamos por nuestro conocimiento del mercado, por una excelente organización y por nuestra apuesta por la digitalización.

De modo que ya lo sabes, si tienes una compañía aseguradora y sueles tener problemas con las indemnizaciones por incendios domésticos, contacta con nosotros y deja la localización de atestados en bienes inmuebles en nuestras manos. En Intrages nos adaptamos a tus necesidades y, con nuestra ayuda mejorarás tu servicio y dispararás tu productividad. Te atenderemos y asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.