Actualidad

Localización de atestados en accidentes mortales de carretera

En 2021 se produjeron 921 accidentes mortales en las carreteras de nuestro país, en los cuales, fallecieron un total de 1.004 personas, mientras que otras 3.728 fueron heridas de gravedad. Esto significa que los accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad en España.

Y, aunque jamás repondrá la pérdida, ante esta situación, los familiares directos pueden reclamar una indemnización a las aseguradoras por fallecimiento en accidente de tráfico que, al menos, pueda aliviar una delicada situación económica.

Para ello, el atestado policial es fundamental cuando se produce un siniestro de tráfico, ya que se trata de un documento que sirve para esclarecer los hechos y resolver cualquier posible duda que pueda existir sobre lo sucedido, dejando claro sobre quién recae la responsabilidad, y estableciendo un medio de prueba totalmente fiable para gestionar las correspondientes indemnizaciones.

¿Qué es el atestado de un accidente mortal de carretera?

Como hemos comentado, el atestado de un accidente mortal de carretera es un documento que recoge toda la información relacionada con el siniestro, el cual es redactado con total objetividad por las autoridades policiales, de ahí que sea totalmente fiable y que tenga prevalencia sobre las declaraciones de las partes involucradas.

Teniendo en cuenta que en la gran mayoría de casos surgen controversias, su principal objetivo es reflejar lo realmente ocurrido y esclarecer las circunstancias del accidente, así como identificar al culpable, sirviendo de base para que las compañías actúen en consecuencia y las partes afectadas puedan recibir la indemnización correspondiente.

Por lo general, cuando se redacta un atestado tras un accidente mortal en la carretera, este contiene la siguiente información:

  • Fecha, hora y lugar exacto en el que se ha producido el accidente.
  • Categoría de las autoridades policiales que han acudido al lugar de los hechos para levantar el atestado, así como la identificación de cada uno de los agentes.
  • Datos de los vehículos implicados en el siniestro, prestando especial importancia a la matrícula y a la compañía aseguradora.
  • Información de las personas implicadas en el accidente, independientemente de que sean conductores, ocupantes, peatones, ciclistas, etc.
  • Estado en el que se encuentran las víctimas.
  • Análisis de las causas del accidente (cálculo de la velocidad, examen de las huellas de frenado, posición de los coches, etc.).
  • Declaraciones de las personas involucradas en el accidente, así como los testimonios de los posibles testigos que hubieran estado presentes.
  • Conclusión de los agentes policiales que determinan tanto los motivos del accidente como la responsabilidad.

La importancia de la buena localización de atestados en accidentes mortales de carretera

Un documento de gran importancia, dada su complejidad, una buena localización de atestados en accidentes mortales de carretera es fundamental para las aseguradoras, para acelerar la gestión de las correspondientes indemnizaciones, ofrecer una respuesta eficaz a las personas afectadas y cerrar el expediente definitivamente cuando antes, evitando que quede abierto más tiempo de lo debido y aumentando la productividad de la compañía.

Los agentes policiales suelen tardar varias semanas, e incluso meses, en finalizar el atestado, en función de la gravedad y de las circunstancias del accidente, así como del número de personas que estén involucradas o de testigos.

Hay que tener en cuenta que no existe un plazo establecido por ley para que las fuerzas policiales remitan un atestado, lo que provoca que en muchos casos tarde más de lo debido, ya que no se puede solicitar su obtención hasta que se haya completado.

Dicho esto, existen diferentes vías para solicitar el atestado:

  • La remisión de los informes elaborados por las autoridades policiales autonómicas o locales, se rigen por los procedimientos que se establezcan en cada comunidad autónoma o municipio. Por lo general, es necesario cumplimentar un formulario y pagar una tasa.
  • Si el atestado se ha remitido a un juzgado de instrucción, es necesario acudir presencialmente a la oficina del partido judicial donde se produjo el accidente, e identificarse como parte.

Acelera la obtención de atestados en accidentes mortales de carretera

Con el objetivo de acelerar la obtención, evitar retrasos y aumentar la productividad, Intrages ofrece un servicio de localización y obtención de atestados rápido y eficaz a las aseguradoras, con el que conseguimos el atestado en el menor tiempo posible, con el valor añadido de que la aseguradora puede despreocuparse por completo de este proceso.

Somos una empresa que ofrece servicios de outsourcing a las aseguradoras con más de 30 años de experiencia en el sector, por lo que tenemos un gran conocimiento y estamos totalmente capacitados para la localización de atestados, contando con las tecnologías más avanzadas y eficaces.

Así mismo, también ofrecemos un servicio de localización de informes, titularidades, registros, certificaciones y otros documentos claves para las aseguradoras.

De modo que si tienes una aseguradora, acostumbras a tener problemas para obtener atestados y quieres dejar este servicio en manos de profesionales, contacta con nosotros. Un especialista te atenderá y ofrecerá toda la información que necesites sin ningún compromiso.