La nueva tendencia de las aseguradoras: la venta de seguros ligados a fondos de inversión
La tendencia de las compañías aseguradoras españolas se mantiene, continúan apostando por la venta de seguros ligados a fondos de inversión. Los “unit linked” son los seguros que abogan por ofrecer una rentabilidad alta a los asegurados.
Se trata de un producto nuevo para el sector del seguro, ya que antes eran ofrecidos exclusivamente por el sector bancario. Estamos hablando de los fondos de inversión o de los productos de ahorro.
Este tipo de producto, antes siempre relacionado con el sector bancario, y que sin embargo, está teniendo un crecimiento entre las aseguradoras. Los datos confirman este hecho, ya que el 3% del patrimonio que se gestiona en fondos de inversión en España ya se realiza a través de compañías de seguros. Muy lejos aún del 80% que gestionan los bancos.
Una cifra en aumento
El 3% en aumento debido a la oferta de productos de ahorro que ofrecen las compañías aseguradoras. Una oferta compuesta por productos propios, con gestión interna, pero al mismo tiempo están evolucionando la gestión de fondos ajenos a la propia compañía. Y la clave de este hecho son los seguros “unit linked”, que están consiguiendo marcar la diferencia con la oferta del sector bancario.
Seguros “unit linked” del sector asegurador
Para entender el crecimiento de los seguros “unit linked” es necesario primero explicar qué es. Las aseguradoras han conseguido lanzar un producto que resulta muy interesante, compuesto por la fórmula perfecta para captar clientes y mejorar su posicionamiento a través del ahorro en España.
Estamos hablando de programas de gestión de fondos por gestoras propias o independientes.
Es la forma perfecta de comprar participaciones en fondos de inversión. El punto fuerte es que el cliente no participa como tal, sino que lo hace a través de un seguro. Es decir, el asegurado tiene una serie de participaciones en el fondo de inversión a través de la aseguradora, la cual es la titular.
Una de las vías, que han encontrado las aseguradoras para entrar en este sector, es creando sus propias gestoras de fondos. Actualmente, trabajan para optimizar la rentabilidad a través de la venta de seguros.
Diferentes fondos de inversión de las aseguradoras
En el caso de MAPFRE, ofrecen un seguro de alta calidad que, apuestan por el acceso a diferentes fondos de inversión, tanto propios como de otras compañías. La inversión parte de 2000 euros, por los que su seguro “unit linked” está pensado para grandes rentas. Y tiene la capacidad de ofrecer una gran rentabilidad a los inversores, ya que cuenta con fondos propios.
En cuanto a Caser, gracias a su servicio de gestión de fondos, también orienta a sus asegurados y comercializa productos de varias gestoras. Su principal producto es un seguro muy rentable, que ha tenido una buena aceptación en el mercado.
Santa Lucía, en cambio, destaca por su fondo de inversión Santalucía Eurobolsa, que ofrece una rentabilidad del 17%.
En Intrages nos aseguramos de que tengas toda la información necesaria sobre el sector asegurador español.
Nuestros servicios de outsourcing para aseguradoras forman parte de la innovación actual en las compañías de seguros.
Apoyamos a las empresas aseguradoras para que el crecimiento siga siendo exponencial y los clientes encuentren en este sector los beneficios más importantes.