Actualidad

siniestro-coche

Conoce más sobre nuestro servicio de reclamación de siniestros y recobro

En Intrages ofrecemos un servicio de reclamación de siniestros y recobro a las aseguradoras de forma externa, con el que podrán dejar en nuestras manos toda la gestión relacionada con los trámites correspondientes en estos casos para el asegurado y/o perjudicado.

En función del tipo de siniestro, nos encargaremos de realizar la reclamación a la aseguradora contraria, el tercero responsable u organismo público correspondiente, contactando directamente con el asegurado y realizando aquellos trámites como la redacción y presentación de escritos, seguimiento del expediente hasta su resolución, etc.

Realizamos los siguientes trámites:

  • Reclamación de siniestros daños materiales y corporales.
  • Reclamación convencional.
  • Reclamación patrimonial.
  • Reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros.
  • Reclamación de primas impagadas.
  • Recobro (autos, diversos, asistencia sanitaria, daños eléctricos, etc.)

El servicio de reclamación de siniestros y recobro roba una gran cantidad de tiempo a las compañías aseguradoras, ya que son muchos los trámites y gestiones que hay que llevar a cabo para satisfacer al cliente.

087Y02 0,14 desde Intrages, te ofrecemos la oportunidad de externalizarlo, dejándolo en manos de un equipo de profesionales especializado con más de 30 años de experiencia en el sector, que pondrá todo su empeño y esfuerzo para que todo fluya y se solucione de forma óptima, en el menor tiempo posible.

¿Qué es la reclamación de siniestros?

La reclamación de siniestros es un proceso que se realiza cuando el asegurado ha tenido un siniestro y la compañía contraria no quiere pagarle, alegando diferentes circunstancias.

Cuando esto ocurre, la compañía aseguradora del asegurado debe contactar con la compañía contraria para realizar la correspondiente reclamación, mediante una carta de reclamación, la cual tiene que presentarse al departamento de defensa de la aseguradora por burofax o correo certificado, para así obtener un acuse de recibo.

Información que debe contener la carta de reclamación:

  • Datos personales del asegurado afectado.
  • Explicar los motivos de la reclamación.
  • Especificar sobre qué asunto se solicita el pronunciamiento.

Existe un plazo de dos años para presentar la reclamación desde la fecha en que se produjo el hecho causante de dicha reclamación.

¿Qué es el recobro?

El recobro hace referencia al porcentaje de la indemnización que la aseguradora satisface al asegurado una vez la ha recuperado de la persona culpable del accidente, daño o siniestro.

Se trata de un conjunto de acciones de gestión de las deudas y recuperación de impagos, que pasan por una serie de fases y conlleva las siguientes acciones:

  • Conocer qué bienes y capitales están garantizados por las coberturas de la póliza contratada.
  • Solicitar a la compañía de seguros los datos de la parte contraria y causante de la deuda.
  • Realizar una reclamación forman con presentación de pruebas que acrediten los daños sucedidos en el siniestro: peritajes, informes, facturas, presupuestos, fotos, etc.
  • La parte contraria tiene un mes de plazo máximo para contestar, cuya respuesta puede reconocer la deuda, lo que supondría un recobro amistoso, un contraperitaje, con lo que el recobro amistoso todavía sería posible, o cerrar esta posibilidad, que obligaría a recurrir a la vía judicial.

Como ves, ambos procesos son complejos, tediosos y sobre todo, quitan mucho tiempo a las compañías aseguradoras. Si estás interesado en externalizar este servicio, contacta con nosotros. Te ofreceremos un servicio totalmente adaptado a tus necesidades, eficiente, rápido e innovador con el que aumentarás tu productividad y quedarás plenamente satisfecho.