Actualidad

La geolocalización en el sector asegurador

Cómo la geolocalización optimiza la resolución de reclamaciones en el sector asegurador

La transformación digital ha llegado con fuerza al sector asegurador, y una de las tecnologías más disruptivas en este proceso es la geolocalización. Aplicada a la gestión de siniestros, permite no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también ofrecer una experiencia más ágil, personalizada y confiable al cliente.

A través de la integración de datos de ubicación en tiempo real, herramientas como chatbots, aplicaciones móviles y sistemas de seguimiento están cambiando las reglas del juego en la resolución de reclamaciones.

¿Qué es la geolocalización aplicada a siniestros?

La geolocalización, en este contexto, es la capacidad de determinar y utilizar la ubicación exacta del cliente o del siniestro, ya sea mediante GPS, triangulación de antenas, datos móviles o coordenadas compartidas por el usuario. Esta información es integrada en tiempo real en los sistemas de gestión de reclamaciones para facilitar la toma de decisiones, optimizar recursos y ofrecer una respuesta inmediata.

Automatización del primer aviso de siniestro (FNOL)

Una de las fases más críticas en la atención de siniestros es el First Notice of Loss (FNOL), o aviso inicial. Tradicionalmente, este proceso implicaba múltiples llamadas, demoras en la recolección de datos y largos tiempos de espera. Gracias a los chatbots con capacidad de geolocalización, este paso se puede completar en cuestión de minutos.

El cliente inicia el reporte desde su smartphone, la app detecta su ubicación, y el chatbot recopila automáticamente información contextual (estado del clima, ubicación precisa, tipo de vía). Esto permite validar rápidamente la veracidad del siniestro y desencadenar acciones automatizadas, como el envío de asistencia o el inicio del proceso de peritaje remoto.

Chatbots inteligentes con geolocalización

El uso de inteligencia artificial conversacional en combinación con la ubicación permite ofrecer respuestas más precisas y contextualizadas. Por ejemplo, si un cliente está en una autopista, el chatbot puede priorizar el envío de una grúa cercana y notificarle el tiempo estimado de llegada, mostrando la unidad en el mapa en tiempo real.

Este enfoque elimina la necesidad de llamadas y reduce la carga del personal humano. Además, genera una experiencia proactiva, donde el cliente siente que la aseguradora está presente en todo momento.

Detección de fraude en tiempo real

Uno de los grandes beneficios de la geolocalización es su aporte a la lucha contra el fraude. Al verificar automáticamente si el siniestro ocurrió donde se declara, se pueden detectar anomalías como:

  • Declaraciones inconsistentes (el cliente dice que ocurrió en un lugar donde no estaba).
  • Reclamaciones repetidas en la misma ubicación por distintos clientes.
  • Reportes en áreas donde no se registraron eventos climáticos o de tráfico que justifiquen daños.

Este tipo de validación cruzada ayuda a reducir significativamente los pagos indebidos y a enfocar los recursos en los casos legítimos.

Optimización de la asistencia en carretera

La geolocalización también permite a las aseguradoras asignar recursos de forma eficiente. Ya sea enviando una grúa, un técnico o un ajustador, el sistema puede identificar automáticamente cuál es el proveedor más cercano, evitando desplazamientos innecesarios y reduciendo los tiempos de espera del cliente.

Además, muchos sistemas ofrecen la posibilidad de seguir el trayecto del vehículo de asistencia en un mapa, lo que genera confianza y reduce la ansiedad durante la espera.

Valoración remota y pagos automatizados

Otro avance impulsado por la geolocalización es la valoración remota de daños, combinada con la posibilidad de que el cliente envíe fotos, vídeos o datos desde el lugar exacto del siniestro. Si los daños son menores, el sistema puede determinar automáticamente el valor de la indemnización y proceder al pago en tiempo récord, sin necesidad de inspección presencial.

Este modelo, ya adoptado por compañías como Línea Directa o Qualitas Auto, convierte un proceso tradicionalmente lento y burocrático en una experiencia rápida y sin fricciones.

Inteligencia de negocio y análisis geoespacial

La recopilación sistemática de datos geográficos permite a las aseguradoras construir mapas de riesgo más precisos. Pueden identificar:

  • Zonas con alta frecuencia de siniestros.
  • Correlación entre ubicación y tipo de daño.
  • Impacto de eventos climáticos localizados.

Esto no solo mejora la tarificación del riesgo (primas ajustadas según ubicación), sino que permite una planificación más eficiente de recursos y prevención proactiva en zonas vulnerables.

Beneficios para el cliente y la aseguradora

Para el cliente:

  • Reducción del tiempo de espera.
  • Mayor transparencia y seguimiento del proceso.
  • Atención personalizada según el lugar del siniestro.
  • Pagos más rápidos y menor burocracia.

Para la aseguradora:

  • Eficiencia operativa.
  • Reducción de costes de gestión.
  • Prevención de fraude.
  • Mejora en la satisfacción y fidelización del cliente.

El futuro: automatización total y experiencia 100 % digital

La visión a medio plazo es clara: una atención completamente automatizada, impulsada por datos en tiempo real. Desde el reporte hasta la resolución, pasando por la asignación de asistencia y el pago de la indemnización, la geolocalización se convierte en el eje central de una nueva era de seguros inteligentes, digitales y centrados en el usuario.

Intrages: el aliado estratégico para una gestión más ágil y eficiente

En un entorno donde la eficiencia y la agilidad son claves para la competitividad del sector asegurador, contar con aliados estratégicos marca una diferencia real. Intrages ofrece un servicio integral de outsourcing especializado que agiliza procesos críticos como la obtención del certificado de últimas voluntades y otros documentos esenciales. 

Gracias a procedimientos optimizados y un profundo conocimiento del sector, Intrages permite resolver trámites de forma rápida, segura y sin bloqueos administrativos. Esto se traduce en procesos internos más eficientes, reducción de tiempos de espera y una mejor experiencia para el cliente final. 

Más allá de ofrecer un servicio puntual, Intrages actúa como un verdadero socio estratégico, comprometido con la mejora continua y la excelencia operativa. Si tu compañía busca mejorar la gestión de reclamaciones, evitar demoras innecesarias y ofrecer un servicio más ágil y profesional, Intrages es la solución ideal para simplificar procesos y marcar la diferencia competitiva.